
"¡Dejen de joder! Hay que educar al pueblo": el crudo diagnóstico del Dr. Filártiga sobre la salud, la política y la miseria del Paraguay
En una entrevista imperdible con Radio Arandú, el reconocido médico Aníbal Filártiga lanzó una dura crítica al sistema político, la educación, y la salud pública en Paraguay. "No tenemos autoridades porque el pueblo no está en condiciones de elegir", sentenció. Escuchá la entrevista completa que ya genera repercusión.
En una conversación sin filtros con Samuel Sosa de Radio Arandú, el Dr. Aníbal Filártiga, referente nacional en medicina y exdirector del Hospital del Trauma, dejó un fuerte diagnóstico sobre el país: política, salud pública, educación y corrupción fueron sus ejes.
“Necesitamos líderes fuertes con convicciones firmes que no se dobleguen y que marquen el rumbo”, comenzó diciendo, para luego apuntar con dureza al comportamiento cívico:
"El pueblo tiene que dejarse de joder y dejar de vender su voto por una botella de caña. Así estamos desde siempre."
Sobre la salud pública, fue directo al cuello del modelo actual:
"Seguimos recetas de la OMS que no sirven para nuestra realidad. ¿Qué descentralización podés hacer si no hay médicos, ni equipos, ni caminos? Es una pantomima."
En ese sentido, propuso una alternativa realista:
“Lo que hay que hacer es ampliar 500 camas en hospitales clave y comprar cinco helicópteros equipados con terapia intensiva. Así salvás vidas de verdad.”
Filártiga también se mostró indignado con la impunidad de ciertos políticos:
“Bachi Núñez es un charlatán. Dice que es neurocirujano, pero yo fui director del Hospital del Trauma y jamás lo vi operar ni un sapo.”
Y agregó una de las frases más potentes de la entrevista:
“¿Qué le importa al campesino quién es el presidente si tiene que comer pescado podrido con pan duro?”
Finalmente, el doctor insistió en que el verdadero cambio empieza por la gente:
“No tenemos las autoridades que necesitamos porque el pueblo no está en condiciones de elegir. Y eso solo se cambia con educación, salud y trabajo digno.”
AUDIO DE LA ENTREVISTA CON EL DR. ANIBAL FILARTIGA