Internacionales Escuchar artículo

Trump arremete contra el gobierno izquierdista de Petro: Aranceles del 25% a Colombia por rechazar deportados

El mandatario estadounidense endurece su postura frente al gobierno de izquierda colombiano, imponiendo sanciones económicas y restricciones de visado.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo una serie de medidas contundentes contra Colombia, incluyendo la imposición inmediata de un arancel del 25% a todos los productos colombianos. Esta decisión surge luego de que el mandatario colombiano, Gustavo Petro, rechazara dos vuelos con connacionales deportados desde Estados Unidos, argumentando que los migrantes no estaban recibiendo un trato digno.

Trump, a través de su red social Truth Social, justificó las medidas afirmando que la negativa de Petro “pone en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos” y advirtió que, en una semana, los aranceles se elevarán al 50%. Además, anunció restricciones de visado para funcionarios del gobierno colombiano, simpatizantes de Petro y sus familiares, así como inspecciones estrictas a ciudadanos y cargamentos provenientes del país sudamericano.

Escalada de tensiones por los migrantes deportados

El conflicto se originó después de que Estados Unidos diera inicio a lo que Trump ha denominado “la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de los Estados Unidos”. En los vuelos rechazados por Colombia, según Trump, había “un gran número de delincuentes”, lo que motivó su insistencia en el retorno de los deportados a su país de origen.

Por su parte, Petro se mantuvo firme en su postura:
“Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los EE.UU. deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, declaró Petro en su cuenta de X.

Medidas de represalia anunciadas por Trump

Además del arancel del 25%, que podría duplicarse en los próximos días, Trump ha ordenado:

  • Prohibición de visado: Revocación inmediata de visas a funcionarios del gobierno colombiano, miembros del partido Colombia Humana y simpatizantes del presidente Petro.
  • Inspección intensificada: Controles más estrictos en aduanas para mercancías y ciudadanos colombianos que lleguen a territorio estadounidense.
  • Posibles sanciones económicas adicionales: Sin especificar detalles, Trump aseguró que las medidas contra Colombia apenas comienzan.

El mandatario estadounidense también calificó a Petro como “el presidente socialista de Colombia” y añadió que “ya es muy impopular entre su pueblo”.

Impacto en la relación bilateral

Estas tensiones marcan un deterioro significativo en las relaciones entre ambos países. Colombia había acordado inicialmente aceptar los vuelos de deportados, pero Petro se opuso argumentando principios de dignidad y derechos humanos. La medida de Trump amenaza con afectar no solo el comercio bilateral sino también la estabilidad política y económica de Colombia, cuyo comercio exterior depende en gran parte del mercado estadounidense.

Con estas acciones, la administración Trump envía un mensaje claro a la región sobre las posibles consecuencias de oponerse a las políticas migratorias estadounidenses. Sin embargo, Petro ha reiterado que no cederá en su posición mientras no se garantice un trato digno a los migrantes deportados.

EFE.

Comentarios
Volver arriba