Internacionales Escuchar artículo

¡RECOMPENSA RECORD! EEUU Ofrece USD 25 Millones por Maduro y Más Sanciones al Régimen chavista

Washington arremete contra la "ilegítima toma de posesión" de Maduro y apoya a la oposición venezolana.

EEUU aumenta la recompensa por Maduro
Estados Unidos incrementó este viernes la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro de USD 15 a 25 millones. Esta medida, según la Administración Biden, responde a la reciente juramentación de Maduro ante el Parlamento controlado por el chavismo como presidente de Venezuela para el período 2025-2031. Washington acusa a Maduro de crímenes relacionados con el narcotráfico.

Sanciones a altos cargos del chavismo
Además de Maduro, EEUU ofrece USD 25 millones por la captura de Diosdado Cabello, ministro del Interior, y USD 15 millones por Vladimir Padrino, ministro de Defensa. Paralelamente, el Departamento del Tesoro sancionó a ocho altos funcionarios del gobierno venezolano, incluyendo al presidente de PDVSA, Héctor Obregón Pérez, y al ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez, por “represión y corrupción”.

Reacción a la "falsa toma de posesión"
Un portavoz del gobierno estadounidense calificó la juramentación de Maduro como una “farsa” y señaló que Edmundo González Urrutia, candidato opositor, es el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio. Según Washington, existen “pruebas indiscutibles” de fraude electoral, respaldadas por las actas presentadas por la oposición.

Medidas de apoyo a los venezolanos
Como parte de su estrategia, EEUU extenderá por 18 meses el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos que residen en el país. Sin embargo, no se cancelarán licencias para empresas extranjeras como Chevron, que sigue operando en Venezuela.

Posible giro en la política de EEUU
La Administración Biden, que será relevada el 20 de enero por el nuevo gobierno de Donald Trump, prometió más sanciones y el embargo de activos venezolanos en el extranjero. Estas acciones podrían marcar un punto de inflexión en la presión internacional contra el régimen de Maduro.

Comentarios
Volver arriba