Nacionales Escuchar artículo

Jubilación del IPS: De 3 a 10 años de aportes en un proceso gradual

Desde el 31 de diciembre de 2024, una nueva ley modifica el cálculo jubilatorio del IPS.

Nuevo Cálculo Jubilatorio del IPS: Todo lo que Debes Saber

El Instituto de Previsión Social (IPS) implementa una nueva metodología para el cálculo de jubilaciones, de acuerdo con la Ley 7.446, en vigor desde el 31 de diciembre de 2024. Este cambio busca ampliar gradualmente el período de referencia de los aportes utilizados para calcular el monto de la jubilación, pasando de los últimos 36 meses de salario (3 años) a los últimos 120 meses (10 años).

¿Cómo funciona la nueva normativa?

La modificación será gradual para facilitar la transición:

  1. Febrero de 2025: Las nuevas solicitudes de jubilación considerarán los últimos 37 meses de salario.
  2. Marzo de 2025: Se incluirán los últimos 38 meses.
  3. A partir de abril: Cada mes se sumará un salario adicional al período de referencia.

Este aumento progresivo continuará hasta alcanzar los 84 meses (7 años) en un plazo de 7 años. Posteriormente, el cálculo abarcará los últimos 120 meses de salario, tal como establece la ley.

¿Qué ocurre con las solicitudes previas?

Las jubilaciones solicitadas antes del 31 de enero de 2025 seguirán bajo la normativa anterior, es decir, utilizando los últimos 36 meses de salario para determinar el monto del beneficio.

¿Por qué este cambio es importante?

El director de Jubilaciones del IPS, Carlos Cabral, destacó que esta medida busca un cálculo más equitativo y representativo del historial salarial del cotizante. Además, aclaró que es esencial que la ciudadanía comprenda la transición para evitar confusiones o malentendidos sobre el proceso.

Impacto para los cotizantes

Este nuevo sistema asegura que el cálculo sea más representativo de los ingresos percibidos durante un período más amplio, reflejando mejor la contribución real del trabajador al sistema de previsión social. Sin embargo, también plantea el reto de adaptarse a una metodología más extensa y gradual.

La gradualidad permitirá que los cotizantes, empleadores y autoridades se ajusten al cambio, mientras se mantiene la sostenibilidad financiera del sistema previsional.

Mensaje clave para los jubilados potenciales

Si planeas jubilarte próximamente, toma en cuenta el mes en el que realices tu solicitud, ya que el período de referencia para el cálculo irá aumentando mes a mes. Por ejemplo:

  • Si presentas tu solicitud en febrero de 2025, se considerarán 37 meses.
  • Si la presentas en marzo de 2025, se calcularán 38 meses.

Cuando se alcance el tope de 120 meses (10 años), este será el estándar para todas las jubilaciones futuras.

Comentarios
Volver arriba