GeneralNacionales Escuchar artículo

Hugo Javier será recluido en el Pabellón Libertad: un espacio para la rehabilitación y el cambio

El exgobernador de Central, cumplirá su reclusión en el Pabellón Libertad de la penitenciaría de Tacumbú, un sector reconocido por su enfoque en la rehabilitación de Personas Privadas de Libertad.

Por Samuel Sosa. C.

Tacumbú, Paraguay. Hugo Javier, exgobernador de Central, cumplirá su reclusión en el Pabellón Libertad de la penitenciaría de Tacumbú, un sector reconocido por su enfoque en la rehabilitación de Personas Privadas de Libertad (PPL). Este programa, gestionado por la Iglesia Concordia desde el año 2000, busca brindar un entorno ordenado, limpio y estructurado para fomentar el cambio y la reintegración social.

Un modelo basado en el compromiso y la transformación
El Pabellón Libertad no obliga a nadie a ingresar; los internos deben expresar su deseo de cambio, someterse a una entrevista y firmar un compromiso para adaptarse a las normas del programa. Estas incluyen respeto, limpieza y participación en actividades educativas, laborales y espirituales. Según Ignacio Chamorro, director del Pabellón Libertad, “las personas deben querer cambiar; no es una imposición judicial ni del sistema penitenciario.”

Condiciones y dinámica del pabellón
Actualmente, el pabellón alberga a 460 internos, con capacidad para 500. Está dividido en cuatro bloques con habitaciones compartidas por tres personas. Cada bloque cuenta con baños comunitarios, y los internos pueden acceder a espacios recreativos como una cancha de fútbol sintética, gimnasio y áreas para visitas. Sin embargo, el programa prohíbe estrictamente el consumo de drogas, alcohol y tabaco.

Rehabilitación integral
El programa combina formación espiritual, educación básica y capacitación laboral. Los internos que no han terminado la escuela deben asistir a clases, mientras que otros pueden aprender oficios como electricidad, con apoyo de instituciones como el SNPP. Además, el enfoque espiritual busca sanar heridas emocionales y cambiar mentalidades.

Impacto positivo en la reinserción
A diferencia del sistema penitenciario tradicional, donde el 70% de los reclusos reinciden, solo el 10% de los internos del Pabellón Libertad vuelven a la cárcel, según estadísticas del programa. Chamorro resalta que el éxito se debe al compromiso diario y al acompañamiento cercano durante el proceso de transformación de los internos.

Un espacio sin privilegios especiales
Ignacio Chamorro asegura que Hugo Javier no tendrá privilegios dentro del pabellón. Compartirá habitación con otros internos en condiciones similares. “Aquí no hay celdas especiales para nadie. Todos siguen las mismas normas y procesos,” explicó.

El Pabellón Libertad se destaca como un modelo de rehabilitación basado en disciplina, valores y preparación para la reintegración social, un camino que Hugo Javier deberá recorrer junto con otros internos.

ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ:

 

Comentarios
Volver arriba